
En la actualidad, los eventos virtuales se han vuelto cada vez más populares gracias a la capacidad que tienen para llegar a personas de todo el mundo. También conocidos como eventos online, tienen la calidad de conectar a diferentes usuarios de manera inmediata, eficiente y efectiva.
Para tener un panorama más claro, un evento virtual es un encuentro planeado para llevarse a cabo en línea. Gracias a diferentes plataformas digitales, los participantes pueden hablar e interactuar entre ellos.
Los eventos online ofrecen una amplia gama de experiencias sin necesidad de la presencia física de los invitados. Se realizan desde pequeñas conferencias hasta clases magistrales. Si quieres saber qué tipos existen y qué beneficios tiene organizar eventos virtuales, continúa en esta entrada.
TIPOS DE EVENTOS ONLINE
Ahora que ya sabemos que son los eventos online, es importante que conozcas qué tipos existen. Debes saber que cada uno de ellos está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los organizadores y asistentes. A continuación te presentamos los más populares.
Seminarios web
Los seminarios web o webinarios (webinars en inglés) son seminarios en línea. Estos permiten que los participantes puedan aprender sobre un tema específico. Se sugiere la solución de seminario web cuando la mayoría de los invitados se encuentra lejos de la sede principal o que son de diferentes lugares.
Este tipo de eventos suelen llevarse a cabo mediante presentaciones en vivo. La estructura tradicional se conforma por presentaciones realizadas por especialistas seguidas de rondas de preguntas y respuestas que fomentan la interacción y participación de los asistentes.
Cumbres o conferencias virtuales
Las conferencias virtuales emulan las conferencias presenciales; Sin embargo, son llevados a cabo a través de plataformas de eventos virtuales. Este tipo de conferencias se conforman por sesiones en vivo, paneles de discusión y talleres. Además, se suele hacer networking a través de chats en vivo o foros.
Ferias virtuales
En las ferias virtuales suelen tener un enfoque más comercial. En ellas, las organizaciones exhiben sus servicios y productos a través de stands virtuales. La plataforma virtual de eventos se prepara para que las personas conectadas exploren los stands.
De igual forma se suele preparar material informativo sobre lo que se promociona, permitiendo a los participantes su descarga. Este tipo de eventos es ideal para que los interesados se pongan en contacto con los representantes de las empresas.
Clases y talleres
Las clases y talleres virtuales brindan una experiencia interactiva de aprendizaje. Permiten que los participantes adquieran nuevos conocimientos y habilidades de forma atractiva y remota. Se complementan con foros, materiales interactivos y, en algunas ocasiones, con tareas y evaluaciones.
Eventos inmersivos
Gracias a la realidad virtual inmersiva es posible realizar este tipo de experiencias únicas donde transportar a tus invitados a entornos tridimensionales digitales. Por ejemplo, pueden simular estar en el espacio o en el fondo del océano. De acuerdo con los expertos de la plataforma de eventos virtuales Zoom, incluso hasta las conferencias virtuales se pueden transformar en experiencias interactivas e inmersivas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS EVENTOS VIRTUALES
Cada experiencia virtual es única; Sin embargo, hay algunas características que tienen todos los eventos online. Por ejemplo suelen caracterizarse por su accesibilidad y flexibilidad. Pero hay otras que te vamos a explicar a continuación:
- Interactividad: los asistentes pueden interactuar mediante chats en tiempo real, encuestas y foros con preguntas y respuestas.
- Accesibilidad: una de las principales ventajas es que los invitados pueden participar desde cualquier lugar con internet. Por lo tanto, se eliminan las barreras geográficas y se eliminan los tiempos de traslados.
- Flexibilidad de horarios: los eventos virtuales ofrecen la posibilidad de asistir o participar tanto en vivo como viendo grabaciones. De este modo, se puede conocer el contenido sin importar el horario.
- Análisis detallados: las plataformas utilizadas para eventos virtuales proporcionan herramientas analíticas. Eso permite conocer numerosos datos sobre la asistencia, la participación y el compromiso de los participantes.
BENEFICIOS DE LOS EVENTOS EN LÍNEA
La organización de eventos online tiene múltiples beneficios en la actualidad. Te explicamos cuáles son los más significativos.
Ahorro | Los eventos virtuales suelen tener un costo más reducido que los presenciales, ya que eliminan costos de logística. Por ejemplo, no se debe incluir en el presupuesto el gasto de lugar, transporte o alojamiento en casos específicos.
Alcalde Alcance | Gracias a su configuración, los eventos en línea tienen la capacidad de atraer a una audiencia global. Llegando a los lugares más lejanos, aumenta el alcance así como la visibilidad del evento.
Sostenibilidad | En algunos casos, al no necesitar desplazamientos, se reduce significativamente la huella de carbono. De igual manera, ayuda a la sostenibilidad ambiental al no utilizar materiales gráficos que después no sean reciclables.
Organización sencilla | La organización de los eventos virtuales suele tener muchos menos obstáculos que la de eventos presenciales. Por lo tanto, suele ser más sencillo y rápido. Si no tienes mucho tiempo y buscas un evento de gran calidad, esta puede ser una excelente opción.
Personalización | Gracias al uso de tecnología avanzada, los eventos online permiten personalizar la experiencia de los invitados. Incluso se pueden llegar a organizar eventos virtuales e híbridos que resulten todo un éxito.
Escalabilidad | Al apoyarse en diferentes plataformas tecnológicas, estos eventos son fácilmente escalables. Eso permite que se adapte a la perfección a todo tipo de tamaño de audiencia.