Activación de marca ¿Cómo realizar una?
febrero 26, 2025

Una activación de marca es una campaña propuesta y ejecutada por una empresa que busca reconocimiento, ya sea para ella o para alguna de sus marcas. Estos suelen llevarse a cabo cuando la marca se está dando a conocer o cuando lanzan productos o servicios y quieren que más personas lo conozcan.

Las activaciones de marca son una herramienta de gran utilidad para las estrategias de marketing ya que pueden conectarse con su público objetivo. Suelen llamar la atención de clientes potenciales y sirven para comenzar a formar una relación con ellos.

Pero, ¿qué es exactamente una activación de marca y cómo puedes llevar a cabo una de manera efectiva? En esta entrada, exploraremos este emocionante concepto y te daremos algunos ejemplos. Estos te servirán de inspiración si buscas llevar a cabo tu propia activación de marca para dejar una impresión duradera en tu audiencia.

QUÉ ES UNA ACTIVACIÓN DE MARCA

En su forma más básica, una activación de marca es cualquier estrategia o evento diseñado para aumentar el reconocimiento, participación o lealtad hacia una marca específica. Más que simplemente publicidad o promoción, una activación de marca busca involucrar a los consumidores de una manera memorable y significativa, creando experiencias que generen una conexión emocional con la marca.

Las activaciones de marca se encuentran en la publicidad BTL, o sea debajo de la línea. Esto quiere decir bajo la línea de producción. Por lo tanto, el objetivo de realizar actuaciones de marca no es obtener ganancias económicas de vuelta. Lo que se busca es promover la interacción de los clientes con los productos o con la misma marca.

CÓMO LLEVAR A CABO UNA ACTIVACIÓN DE MARCA

Para llevar a cabo una estrategia de activación de marca exitosa debes considerar una serie de pasos:

  • Define tus objetivos: antes de comenzar cualquier activación de marca es importante tener claros tus objetivos. ¿Estás buscando aumentar el reconocimiento de la marca, promover un nuevo producto o generar compromiso con tu audiencia? Establecer metas claras te ayudará a guiar tus decisiones y medir el éxito de la activación.
  • Conoce a tu audiencia: entender a quién te estás dirigiendo es fundamental para crear una activación de marca efectiva. Investiga a tu audiencia para comprender sus intereses, comportamientos y preferencias, y utiliza esta información para diseñar una experiencia que resuene con ellos.
  • Desarrolla un concepto creativo: la clave de una activación de marca exitosa es la creatividad. Piensa más allá de lo convencional y busca formas únicas de destacarte. Ya sea a través de eventos en vivo, experiencias disruptivas o colaboraciones sorprendentes, elige un concepto que capture la atención y el interés de tu audiencia.
  • Selecciona el lugar y momento adecuados: la ubicación y el momento de tu activación de marca son críticos para su éxito. Elige un lugar que sea relevante para tu audiencia, por ejemplo algún punto de venta físico de tu producto. También asegúrese de que la fecha y hora sean convenientes para ellos. Además, para la organización de eventos presenciales se consideran factores como el clima y la competencia de otros eventos que pueden afectar la asistencia.
  • Promociona tu activación: la campaña de marketing de tu activación debe considerar hacerle una buena promoción, ya que será la clave para atraer a tu audiencia. Utiliza una combinación de tácticas de marketing, como redes sociales, publicidad digital, relaciones públicas y asociaciones con influencers, para generar interés y aumentar la participación.
  • Crea una experiencia inolvidable: aplica el marketing experiencial, una estrategia enfocada a crear una experiencia directa con los consumidores, según Hubspot (desarrollador y comercializador de software). Es importante que con la experiencia no se pierdan de ver tus objetivos, por ejemplo, llegar al cliente o crear una imagen positiva de la marca. Ya sea a través de actividades interactivas, muestras de productos, demostraciones en vivo o entretenimiento, asegúrese de que cada aspecto de la experiencia esté cuidadosamente diseñado para crear conexiones emocionales con su marca. Debes encontrar el punto de contacto ideal.
  • Mide y evalúa los resultados: una vez que tu activación haya sido Puesta en marcha y concluida, es importante medir su impacto y evaluar su éxito. Utiliza métricas como el alcance, la participación y el retorno de la inversión para determinar si tus objetivos fueron alcanzados. No olvides identificar las áreas de mejora para futuras activaciones.

BENEFICIOS DE LA ACTIVACIÓN DE MARCA

  • Compromiso: se busca crear un sólido vínculo de lealtad entre el cliente potencial y la marca, sus productos o servicios.
  • Mejora la imagen: se crea o mejora la imagen de la marca positivamente. También puede aplicarse a sus productos o servicios.
  • Conversión: una buena estrategia de activación de marca genera conversiones. O sea que nuestros clientes realizarán acciones como suscripciones o compras.
  • Difusión: la difusión de la activación y de la marca y sus productos y servicios hará que más clientes potenciales se interesen en ellos.